Saltar al contenido

Los 9 mejores parques de Madrid para relajarse y disfrutar

Madrid no solo es conocida por su bullicioso ritmo urbano y su rica historia, sino también por sus extensos espacios verdes que ofrecen un refugio tranquilo para escapar del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana. De hecho, Madrid no se entendería sin sus fabulosos parques igual que no se entiende sin sus plazas, calles y monumentos.

Los parques de Madrid no solo son lugares para relajarse y disfrutar de la naturaleza, sino también auténticos oasis de belleza y serenidad en medio de la ciudad. Desde jardines históricos hasta extensiones de vegetación exuberante, en Madrid tienes numerososo parques, cada uno con su propio encanto único que atrae tanto a lugareños como a visitantes.

Aunque algunos de estos parques están en zonas muy céntricas y no deben faltar en tu visita a Madrid, otros están más alejados pero igualmente son muy recomendables por lo que si no es tu primera visita o tienes muchos días te recomendamos que vayas a algunos de ellos. Nosotros lo hacemos de vez en cuando.

Los mejores parques que vISITAR en Madrid

Parque del Retiro

Por supuesto, el primer parque de nuestra lista es el Parque del Retiro, el más céntrico, conocido, concurrido y más visitado por los turistas que vienen a la ciudad. Y por no turistas porque este es un lugar para relajarse y disfrutar. Nosotros hemos ido muchas veces y cada vez que lo hacemos encontramos algún rincón nuevo que misteriosamente había pasado desapercibido en otras visitas.

Y además, el Parque del Retiro no es solo un lugar de relajación sino también un lugar histórico de la ciudad, siendo testigo de siglos de transformación desde que se creara en el siglo XVII como jardín privado para la realeza hasta su apertura al público en el siglo XIX. Hoy en día sigue sorprendiendo.

La mayoría de la gente va hasta su lago central, la gran joya del Parque del Retiro, donde se pueden alquilar barcas y disfrutar de un paseo junto a árboles centenarios pero lo que nosotros recomendamos es perderte e ir a otras zonas mucho menos concurridas y secretas

Hace unos años se produjeron varios accidentes por caidas de árboles por lo que ahora hay un protocolo con el que se cierra parcial o totalmente el parque dependiendo de las condiciones climáticas y otros factores. Presta atención a los carteles informativos que hay en la entrada al parque y no pases las zonas balizadas cuando se cierra parcialmente. No todo el mundo lo respeta pero no seas como ello, tú sí.

La Casa de Campo

Poco te podemos decir de la Casa de Campo que no sepas. Bueno, igual sí, porque mucha gente sabe que existe un parque inmenso llamado Casa de Campo, que tiene un lago muy grande, paseos muy bonitos, un parque de atracciones y un zoo en su interior pero pocos conocen su historia y algunos rincones muy desconocidos.

Y por eso te invitamos a leer nuestro artículo sobre la Casa de Campo donde te contamos un recorrido histórico por el parque más grande de Madrid, que además no es un parque urbano propiamente dicho sino un parque forestal.

La Casa de Campo tiene más de 1.700 hectáreas y es un lugar perfecto para perderse y huir del bullicio. Esto no lo harás en los alrededores del lago pero si te alejas o entras por las puertas de la zona oeste, habrá momentos que creas estar en un bosque lejos del mundanal ruido.

A nosotros cuando más nos gusta ir es a primera hora si es fin de semana o entre semana. Es una delicia pasear por sus caminos casi en solitario y disfrutar de uno de los parques más grandes del mundo.

Madrid Río

Sí, queríamos poner este parque en primer lugar porque es al que más vamos y conocemos porque nos pilla muy cerca de casa. Lo sabemos, somos la envidia de mucha gente a la que le gustaría tener Madrid Río tan cerca.

Es un parque muy joven, que tiene muy pocos años surgido a raíz del soterramiento de la autopista M-30. Hubo polémica por entonces y los vecinos estaban hartos de las obras que duraron varios años. Pero hoy seguro que no queda nadie que esté en contra de Madrid Río y aquellos que no podían abrir las ventanas hoy están encantados.

Madrid Río, situado en el distrito de Arganzuela, es un parque lineal que discurre a lo largo del Río Manzanares y en el que podemos disfrutar de una gran variedad de aves y peces a lo largo del río y numerosas especies de árboles. Y es que recuerda que Madrid es una de las ciudades más arbóreas del mundo. Y todo ello con zonas de ocio, tanto para niños como adultos.

De todos los rincones de Madrid Río te recomendamos que te quedes con dos. Uno de ellos está junto a la Casa de Campo, entre el Puente del Rey y el de Segovia donde tendrás las mejores vistas del Palacio Real y la Plaza de España. El otro es el de los toboganes gigantes donde no solo los niños disfrutan. Te lo decimos de primera mano.

Parque Lineal del Manzanares

Este es otro de nuestros parques favoritos y al que solemos ir bastante. Es como una prolongación de Madrid Río pero mucho más salvaje. De hecho para llegar de uno a otro basta con seguir el curso del Río Manzanares mientras observas cómo un río urbano se va convirtiendo en uno más auténtico y agreste.

El Parque Lineal del Manzanares en realidad es inmenso. Muy largo. Comienza en la zona de Legazpi, todavía en la ciudad de Madrid, y termina cuando el Manzanares desemboca en el Río Jarama pero aquí os queremos hablar del primer tramo, el que todavía es un parque urbano, diseñado por cierto por Ricardo Bofill.

Este primer tramo destaca por la escultura de la Dama del Manzanares, una curiosa obra de arte de bronce y acero que emerge sobre un cerro al que se accede por unas escaleras que poco a poco se van estrechando para asemejarse a una pirámide. Sin duda, uno de los símbolos de Madrid.

Si crees que tienes buenas vistas desde la Dama del Manzanares es porque no has subido hasta el Mirador del Cerro Coyote, que está justo enfrente. Desde allí se tienen unas vistas geniales de la ciudad desde el sur y también de la imponente Caja Mágica.

Parque del Capricho

Nos cruzamos ahora toda la ciudad y nos vamos hasta el noreste, muy cerca del Aeropuerto de Barajas. Bueno, ¿y qué se te puede haber perdido en una zona donde aparentemente no hay nada y está tan alejada del centro turístico de Madrid? Pues nada menos que el que muchos consideran que es el parque más bonito de Madrid. Y por supuesto, nosotros estamos entre ellos.

La Duquesa de Osuna fue su creadora que lo mandó construir para su disfrute y lo cuidó personalmente hasta que falleció. Era un parque privado, como otros muchos, pero años más tarde paso a titularidad municipal y hoy en día lo podemos disfrutar tanto madrileños como no madrileños. Eso sí, solo abre los fines de semana.

Pasear por el Parque del Capricho es una de las mejores experiencias que puedes tener en Madrid gracias a sus templetes, palacios, construcciones, su lago y muchas estatuas y fuentes que lo adornan. No lo dudes más, y ve hasta este parque.

Como hemos dicho solo abre los fines de semana y además está lejos del Metro pero merece la pena. Date el capricho y ve hasta este parque porque te encantará.Ya te decimos nosotros que no te va a defraudar. Y además puedes combinar la visita conociendo el Castillo de la Alameda que está al lado. Sí, en Madrid también hay un castillo, pero de él ya hablaremos en otro momento, que aquí tocan parques.

Parque Juan Carlos I

Ya que te hemos hecho ir hasta el Parque del Capricho y estás por la zona, es buena idea que te acerques al vecino Parque Juan Carlos I, un parque muy moderno construido hace pocos años que nada tiene que ver con el otro pero que también tiene su encanto.

Una de las características más notables del Parque Juan Carlos I es su enfoque en la interactividad y la estimulación sensorial. Con atracciones como el Laberinto Vegetal y el Jardín de las Tres Culturas, se invita a los visitantes a explorar y experimentar la naturaleza de una manera única y cautivadora.

El parque también es un tributo al arte contemporáneo, albergando una impresionante colección de esculturas y obras de arte que adornan sus senderos y plazas. El Parque Juan Carlos I es un verdadero oasis de creatividad y belleza en medio de la bulliciosa metrópolis de Madrid, un lugar donde la imaginación florece y los sentidos se deleitan.

La Quinta de los Molinos y la Quinta de Torre Arias

Pues nada, que seguimos por la misma zona porque muy cerca se encuentra otro de esos parques que te cautivan y que te invitan a explorar y descubrir con tranquilidad descubriendo cada rincón. En este caso es un parque mucho más pequeño que los anteriores pero la Quinta de los Molinos tiene mucho que ofrecer.

En la Quinta de los Molinos descubrirás una gran variedad de árboles pero los que más te llamarán la atención serán los almendros, que son la seña de identidad del parque y que si visitas durante su floración, febrero, marzo, tendrás una estampa que te será difícil olvidar.

Junto a él se encuentra la Quinta de Torre Arias. Por eso los hemos puesto en la misma sección. Personalmente, nos gusta más el primero pero la de Torre Arias también tiene un gran atractivo.

El Parque del Oeste

Poca gente quedará que no haya oido hablar del Parque del Oeste. Desde luego en Madrid no hay nadie porque es uno de los parques más emblemáticos de Madrid y que además está situado en una de las zonas más bonitas de la ciudad y no muy lejos del centro histórico.

El Parque del Oeste tiene una forma como de L.Tiene una extensión bastante grande pero tampoco es una locura tratar de recorrerlo y descubrir todas sus fuentes, sus estatuas, sus rincones y disfrutar de las vistas que se tienen desde él, fundamentalmente de la zona de la Casa de Campo o del Palacio Real si te vas a uno de sus extremos.

Pero en el Parque del Oeste tenemos 2 principales puntos de interés que debemos destacar. Uno es el Templo de Debod, el monumento más antiguo de Madrid. Ya, lo se, en Madrid está desde 1972 pero es que el templo tiene más de 2200 años de antigüedad. El otro punto es La Rosaleda, un espectáculo para los sentidos sobre todo en primavera cuando sus rosas brillan con todo su esplendor.

Desde su extremo sur, junto al Templo de Debod tienes el mejor mirador del Parque del Oeste. Ante tus ojos podrás ver el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, la Basílica de San Francisco el Grande, la Casa de Campo y todo el sur de Madrid. Increíble.

LugaresMadrid
Últimas entradas de LugaresMadrid (ver todo)